jueves, 17 de noviembre de 2016

José Miguel Molero Torres nos hablo acerca de su ordenación sacerdotal en Al Sur del Coquivacoa


Autoridades de la Iglesia Católica ordenarán sacerdote nacido en Santa Bárbara de Zulia

Con la presencia del Obispo de la Diócesis El Vigía-San Carlos de Zulia, Juan de Dios Peña y al menos 50 clérigos de las distintas parroquias del occidente venezolano, se darán cita para la ordenación sacerdotal de José Miguel Molero Torres, nacido y criado en Santa Bárbara de Zulia y cuya formación y amor al prójimo le harán merecedor del sacramento.

Ver #VIDEO entrevista aquí:





El joven de 27 años, creció en el sector Juan de Dios González de la parroquia San Carlos, es hijo de Rafael Molero y Cecilia Torres y su núcleo lo componen 9 hermanos. Indicó que desde los 18 años se insertó en el seminario Buenaventura ubicado en el estado Mérida, de donde obtendrá el título de licenciado en Teología y Filosofía. El Obispo Peña le designará las facultades para ejercer los sagrados sacramentos, excepto el de ordenar a otro sacerdote, tal como lo establece el código del derecho canónico de la Iglesia Católica. Para los habitantes de Santa Bárbara de Zulia, el hecho de ver cumplidas las metas del nuevo vicario adscrito a la Com Catedral San Carlos es un orgullo. Naryi Martínez, una asidua al templo y miembro de una comunidad neocatecumenal, indicó que “José Miguel recibió el llamado de Dios y ha sido uno de los escogidos para seguir predicando la palabra de Jesús, algo que enorgullece e incentiva a más jóvenes a seguir las sendas de Cristo”. El Padre José Miguel se formó como cualquier joven de su edad, la primaria en la escuela Carmelita Roldán Portillo, el ciclo básico en el liceo Catatumbo y el diversificado en el Liceo Francisco Javier Pulgar. Trabajará para servirles a las comunidades, a servir de conforte para quienes busquen en la palabra el consuelo y como mediador de las realidades que le competa asumir junto al párroco Marcos Molina, quien es actual responsable de la Con Catedral ubicada en el casco histórico central del municipio Colón de Zulia. (Edwin Urdaneta)

No hay comentarios:

Publicar un comentario